viernes, 27 de marzo de 2009
Con temas como este hay razones para decir que este año empezó bien. Vemos a una señorita y dos tipos que luego de haber sacado hace cuatro años un lindo disco todavia habia quedado ese 'noseque' que los seguia manteniendo impunes. La memoria existe y es por eso que no me olvidaba de las colaboraciones de Paul Van Dyk con ellos hace una decada, bardeandola estos ultimos con su 'crisis de la mediana edad', como dice Fernando. 'A Good Thing' no habia bastado para indultarlos. La cuestión es que ahora vienen con nuevos bríos y Richard X mas lucido que nunca como 'el-cerebro-en-las-sombras' y me olvido, aunque sea por los tres minutos y veintiocho segundos que dura la canción, de esos malos recuerdos. El mejor regreso.
lunes, 23 de marzo de 2009

Que viva Berlingüer! Como alguien me dijo por ahi, este tema es el 'Losing My Edge' de las causas revolucionarias . Con ustedes, Offlaga Disco Pax, la banda sonora de la lucha estudiantil en Italia.
domingo, 22 de marzo de 2009

"Bien ahi con este tema. Kavinsky no existe (?)"
No puedo hacer otra cosa que bailar con esto. A la-chica-que-estaba-en-Dead-Disco le corren lp's de Moroder en las venas. Es lo que quiere hacer Ladyhawke pero no le sale a menos que tenga a Fred Falke o Cut Copy cerca.
miércoles, 18 de marzo de 2009
De los remixes que han hecho de este tema de por si maravilloso, el de StoneBridge ha sido el único que me ganó por completo. Profundizó la atmosfera profílica que tenía y le sumó un loop en el climax que directamente retrotrae a 'Twenty Thousand Leagues' de los Midnight Juggernauts, por ejemplo. Superlativo.
sábado, 14 de marzo de 2009
Sarkozy, Carla Bruni...
1. No vamos a mandar cascos azules a guerras que no nos competen, o como tu lo dices, no vamos a derramar sangre para pasar lista en la ONU cada vez que haya sesión, pendejo.
2. El tratado de Strasburgo concede la extradición, excepto cuando se trata de crimen organisado .. eh
3. No te hagas el chistoso rompiendo protocolos en plena camara, pues gracias a los protocolos visitaste las piramides para ti solo sacando a todos los turistas sin previo aviso.
domingo, 8 de marzo de 2009
Me encontré con esto en El Universal: ------------------------------------------ Sariñana, Babasónicos y Zoé cumplen devoción de fans Las tres propuestas musicales lograron reunir a 18 mil personas en el llamado Domo de Cobre ------------------------------------------ El aparataje del 'Indie-Latinoamericano' no da tregua. Así como se gestan bandas y temas copados que le hacen frente a la cosificación del genero tambien estan estos; Un grupo heterogeneo de agentes del establishment. Algunos son 'viejitos-piolas-que-la-quieren-seguir-pegando-a-toda-costa' mientras que otros estan 'en-la-escena' por enganche. De otra manera no se podría explicar como el cadaver de cantautora twee que es Ximena Sariñana pudiese pegarla con sus temas sin alma. Mantra mediatico mediante, estos aparecen cual loop perenne como 'lo-que-hay-que-escuchar' y así, entre la marabunta que se forma a partir de estas construcciones mediaticas, lo que se termina perdiendo es la magía y la azarosidad. Lo que necesitamos es que aparezcan uno, dos, tres, muchos Mad Mike diseminados como esporas alrededor del globo y la victoria estará cerca. |
martes, 3 de marzo de 2009
++++++++++++++++
Mientras, acerca de La Plata, Argentina, me manifiesto totalmente favor de las bandas de allí que la vienen rompiendo desde hace rato y ahora estan en su highlight. No, no es una 'escena'. Capaz que lo de 'sociedad de amigos' y/o 'endogamia' viene mejor. Mas alla de la estructura, lo que importa es que allí donde no hay pose, encontramos temas enormes, dejando a un lado eso de 'innovar' como acto mecánico. Escuchense unos temas de los 107 Faunos sinó. Salud, camaradas.